

A la hora de conectar un equipo o periférico de sonido, tenemos que utilizar diferentes conexiones de audio. Y aunque la conexión jack (o mini jack) es la más empleada y estandarizada, existen múltiples opciones, cada una con sus características concretas y que ofrecen diferentes mejoras.
El dispositivo conectado puede ser desde unos simples altavoces o unos auriculares hasta un Home Cinema con audio envolvente. En la industria del audio hay una serie de conectores estandarizados y son los que vamos a proceder a enumerar y explicar en este artículo.
CONECTOR RCA
Es una conexión no balanceada coaxial con 75 ohmios. A pesar de su antigüedad, se sigue usando en aplicaciones comerciales o en usos domésticos que se encuentra comúnmente en equipos de audio hogareños, entradas para tocadiscos, DVD o Home Cinema con Dolby Digital.
CONECTOR XLR
Es una conexión balanceada. Se conocen también como Cannon (por ser los inventores). Este tipo de conexión de audio es el estándar profesional desde hace muchos años. Destaca por su baja impedancia y facilidad de conexión, y por ello también se lo conoce como «cable equilibrado» en la industria del audio.
Los usos más comunes son para cables de micrófonos, parlantes auto-amplificados, interfaces de audio y mucho más.
CONECTORES TS
Son muchas, muchísimas las variantes que tiene este tipo de conector, que se ha convertido en el estándar de la industria del audio porque es la manera más fácil, rápida y Plug & play de tener audio analógico que no requiere nada más, por lo que la señal que entrega es exacta a la que se capta. Se le denomina también conector TS (tip-sleeve, punta-funda) o TRS (tip-ring-sleeve, punta-anillo-funda) por su forma y porque distribuye los polos de conexión en un solo cuerpo.
Es una de las conexiones de audio más utilizadas en el mundo en todos los niveles: PC, reproductores, portátiles, tablets… aunque en los últimos años muchos fabricantes de smartphones han decidido ahorrárselas, como Apple o Samsung en algunos de sus modelos. Los auriculares Bluetooth están cogiendo mucha fuerza y la mayoría de personas no utiliza ya cables en ellos, por lo que este puerto se verá cada vez menos, pero es cierto que para tareas concretas, no existe mejor dispositivo para monitorizar audio que aquellos cascos que todavía se conectan por cable gracias a uno de esos minijack.